La Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia (en adelante Ley de Dependencia o LAAD), publicada en el BOE de 15 de diciembre, regula las condiciones básicas de promoción de la autonomía personal y de atención a las personas en situación de dependencia mediante la creación de un Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD), en el que colaboran y participan todas aquellas Administraciones Públicas con competencias en la materia.
OBJETO Y PRINCIPIOS DE LA LEY DE DEPENDENCIA
Tal y como se recoge en el artículo 1 de dicha Ley, el objeto de la misma es reconocer un nuevo derecho de ciudadanía en España, universal, subjetivo y perfecto: el derecho a la promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia, mediante la creación de un Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD).
Los principios fundamentales que inspiran la Ley, están detallados en el artículo 3 de la misma. Señalamos como más significativos los siguientes:
El carácter universal y público de las prestaciones.
El acceso a las prestaciones en condiciones de igualdad y no discriminación.
La participación de todas las Administraciones Públicas en el ejercicio de sus competencias.
¿CÓMO SE CONFIGURA EL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA (SAAD)
El SAAD se constituye con el fin de promover la autonomía personal y garantizar la atención y protección a las personas en situación de dependencia en todo el territorio del Estado español, con la colaboración y participación de todas las Administraciones Públicas en el ejercicio de sus competencias.
El SAAD además se configurará como una red de utilización pública que integra, de forma coordinada, centros y servicios, públicos y privados (artículo 6).
Finalmente se crea el Consejo Territorial del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia, como instrumento de cooperación para la articulación del Sistema y en el que participan la Administración General del Estado, las Comunidades Autónomas y las Entidades Locales (artículos 9 a 13).
EN
Act 39/2006, of 14 December, on the Promotion of Personal Autonomy and Care for Dependent Persons (hereinafter Dependency Act or LAAD), published in the Official State Gazette of 15 December, regulates the basic conditions for the promotion of personal autonomy and care for dependent persons through the creation of a System for Autonomy and Care for Dependency (SAAD), in which all Public Administrations with powers in this area collaborate and participate.
PURPOSE AND PRINCIPLES OF THE DEPENDENCY ACT
As stated in article 1 of the Act, the purpose of the Act is to recognise a new, universal, subjective and perfect right of citizenship in Spain: the right to the promotion of personal autonomy and care for dependent adults, through the creation of a System for Autonomy and Care for Dependency (SAAD).
The fundamental principles underlying the Act are set out in article 3 of the Act. The most significant of these are as follows:
The universal and public nature of benefits.
Access to benefits under conditions of equality and non-discrimination.
The participation of all Public Administrations in the exercise of their competences.
HOW IS THE SYSTEM FOR AUTONOMY AND CARE FOR DEPENDENT ADULTS (SAAD) SET UP?
The SAAD is established for the purpose of promoting personal autonomy and guaranteeing care and protection for dependent adults throughout Spain, with the cooperation and participation of all public authorities in the exercise of their powers.
The SAAD shall also be configured as a network for public use that integrates, in a coordinated manner, public and private centres and services (article 6).
Finally, the Territorial Council of the System for Autonomy and Care for Dependency is created as an instrument of cooperation for the articulation of the System, with the participation of the General State Administration, the Devolved Regions and the local authorities (articles 9 to 13).